-
El empirismo prevalece en el siglo XVIII y surge como reacción al problema del conocimiento del racionalismo del siglo XVII. Ahora, el hombre y su mente es el centro de las preocupaciones y no es...
02/08/2007
-
El conocimiento es la percepción del acuerdo o desacuerdo entre las ideas. El conocimiento es de dos clases: conocimiento intuitivo (inmediato y claro, y por ello no precisa de prueba alguna...
31/07/2007
-
El cartesianismo había dado por supuesta la existencia de ideas innatas -claras y distintas- presentes en nosotros desde nuestro nacimiento. Locke, igual que los empiristas que lo seguirán...
31/07/2007
-
Perteneció a la corriente filosófica del s. XVII denominada racionalismo, que se opone al empirismo inglés del XVIII, y sostiene que nuestros conocimientos válidos sobre la realidad provienen...
30/07/2007
-
Las ideas se pueden considerar como modificaciones subjetivas o como modos de pensamiento. Concebidas así, todas son semejantes. Si se las considera por su carácter representativo difieren...
28/07/2007
-
De esta primera verdad llega a la conclusión de que en la proposición ?pienso, luego soy?, no hay nada que le asegure su verdad excepto que ve muy claramente qué es lo afirmado en esta proposición...
26/07/2007
-
El empirismo sostiene que todo conocimiento proviene de la experiencia sensible. El racionalismo establece El racionalismo concede a la razón la primacía en cuanto al origen de conocimientos. Para...
25/07/2007
-
Sólo hemos percibido con claridad dos proposiciones: que yo existo y que Dios existe. Por una parte veo que nada pertenece a mi esencia excepto que soy una cosa pensante e inextensa. Pero por...
25/07/2007
-
Descartes perteneció a la corriente filosófica del s. XVII denominada racionalismo, que se opone al empirismo inglés del XVIII, y sostiene que nuestros conocimientos válidos sobre la realidad...
24/07/2007
-
El s. XIII fue el siglo del Aristotelismo en Occidente pero muchas de sus ideas fueron prohibidas porque iban en contra de los dogmas de la fe cristiana. El conflicto entre filosofía y teología...
22/07/2007