-
Son materiales las éticas que fijan un bien supremo para el ser humano como criterio de bondad o maldad de su conducta; por tanto, los actos serán buenos cuando nos acerquen a la consecución de...
10/08/2007
-
Kant distingue tres facultades del conocimiento en el hombre: sensibilidad, entendimiento y razón. A esta clasificación le corresponde cada una de las partes de la Crítica de la razón pura...
09/08/2007
-
El problema consiste en saber cuáles son las posibilidades de conocimiento que tienen nuestras facultades cognoscitivas (¿qué puedo conocer?). Kant se asombra de ver cómo ha sido posible que...
09/08/2007
-
Con este filósofo comienza una nueva época en la historia de la filosofía. En Kant predomina sobre todo el pensamiento crítico. En las etapas filosóficas anteriores no se había puesto en tela...
07/08/2007
-
Hume es la figura más importante de la corriente filosófica del s. XVIII denominada empirismo, que surge como reacción al problema del conocimiento del racionalismo del siglo XVII. Ahora, el...
05/08/2007
-
En ocasiones damos por seguros hechos futuros de los que no tenemos impresión. Según Hume, nuestras anticipaciones sobre hechos se fundan en la relación causa-efecto. Todo conocimiento de hechos...
03/08/2007
-
Para Hume, todo cuanto conocemos es una percepción. Las percepciones son los contenidos de la mente en general. Las percepciones se dividen en impresiones, que son los datos inmediatos de la...
02/08/2007
-
El empirismo prevalece en el siglo XVIII y surge como reacción al problema del conocimiento del racionalismo del siglo XVII. Ahora, el hombre y su mente es el centro de las preocupaciones y no es...
02/08/2007
-
El conocimiento es la percepción del acuerdo o desacuerdo entre las ideas. El conocimiento es de dos clases: conocimiento intuitivo (inmediato y claro, y por ello no precisa de prueba alguna...
31/07/2007
-
El cartesianismo había dado por supuesta la existencia de ideas innatas -claras y distintas- presentes en nosotros desde nuestro nacimiento. Locke, igual que los empiristas que lo seguirán...
31/07/2007