-
Nietzsche no concibe al hombre como alguien capaz de ser él mismo. Su voluntad de poder le va a permitir eliminar todos los valores morales a los que estaba sometido. El hombre es un ser miserable...
22/08/2007
-
La muerte de Dios es el acontecimiento más importante de la época actual para Nietzsche. La visión de Dios (trascendente y suprema ley universal), va siendo sustituida por nuevas ideas. Dios es...
21/08/2007
-
La filosofía tradicional es dogmática: considera al ser como algo estático, fijo, inmutable, abstracto, pero este ser no existe. Ese ser no se deja ver tal como es en realidad en este mundo...
21/08/2007
-
El principal error de la moral tradicional es su antinaturalidad, es decir, el ir contra la vida. La base filosófica de esta moral contra-natura es el platonismo. El centro de gravedad del ser...
21/08/2007
-
Este filósofo, de la segunda mitad del siglo XIX, llevó a cabo la crítica más radical que se haya hecho en Occidente contra la "cultura establecida". Su pensamiento es contrario a todo tipo de...
18/08/2007
-
En su filosofía parte de una crítica al idealismo de Hegel. Para Hegel, " todo lo racional es real y lo real es racional". La realidad es, por tanto, de naturaleza racional. La realidad es...
16/08/2007
-
Para Hegel la realidad es la idea, el espíritu. Esta idea es dinámica, es dialéctica, tiene en sí misma una contradicción que le lleva a salir de sí, a alienarse. La dialéctica de Hegel pasa por...
14/08/2007
-
El materialismo histórico marxista es una interpretación de la historia a través de la materia, es un análisis científico de la realidad. Lo que condiciona la historia humana no es el espíritu...
14/08/2007
-
Para Hegel, "todo lo que es racional es real y lo que es real es racional". La realidad es de naturaleza racional; la razón es la esencia de la realidad, por lo que esta, es reducible a la idea...
13/08/2007
-
Con este filósofo comienza una nueva época en la historia de la filosofía. En Kant predomina el pensamiento crítico. Centró su atención en el sujeto que conoce. Para Kant, el sujeto es el...
12/08/2007